Mi Refugio Favorito

Photo by Leah Kelley on Pexels.com

Hay días… y hay días. Hay tiempo para todo debajo del sol, decía el sabio Salomón. En nuestras múltiples obligaciones hay gozo y también de cuándo en cuándo hay enojos y lágrimas. Esa es la vida real.

Gracias a Dios, cuando aprendemos a escoger la parte que no nos será quitada, aprendemos a usar las emociones como Dios las diseñó. Dios nos regaló las emociones para disfrutarlas y también para que fueran una válvula de escape. No las creó para que ellas nos dominaran o nos esclavizaran, sino para nosotros poder ventear tanto las aglegrías, como los disgustos.

Cuando en alegrías, no importa dónde estemos, nadie se oculta. Cuando en los disgustos, en ocasiones decimos… «trágame tierra» «me voy» «no quiero estar aquí» «no quiero que me vean». En esos momentos buscamos un refugio.

Les diré el mío: ¡El baño! Es defintivamente el lugar más privado que podemos encontrar. En especial, entrar y darnos una ducha. Mientras el agua corre, bajamos la animosidad o corremos las lágrimas libremente, cuando es necesario el desahogo. De allí, salimos renovados o desahogados. Muy especialmente, cuando combinamos la ducha con alabanza, adoración y oración de ruego al Señor.

Recuerdo las que pasamos post huracán. Darse un baño en aquélla circunstancia no posibilitaba el placer de sentir el agua de la ducha correr. Hoy, cada vez que corre la deliciosa agua sobre mí, ese lugar se vuelve un refugio de acción de gracias y celebración. ¡Gracias Señor porque sale agua por este tubo!

El significado bíblico de agua es fuente de vida, claridad y transparencia. El agua es origen, de lo que viene y ha de ser. El agua en las fuentes bíblicas tiene un significado muy arraigado con la vida misma. En la creación el Creador y luego por la persona divina en Jesús, caminaron sobre las aguas.

Génesis 1:2 «Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.»

Yo sé que aún en mi vida ordinaria y cotidiana, Dios entra conmigo en cualquier lugar o circunstancia. El se refugia conmigo, para refrescar mi existencia y mis pensamientos con su agua de vida. ¿Cómo lo sé? Lo sé porque he ejercitado una memoria de gracia. En el libro •Silencio, Yo Hablaré• dediqué un capítulo a ése tema. ¡Sigue conmigo en este viaje hacia Una Vida Profunda!

Inversiones

Vale la pena invertir para obtener la verdad,

la sabiduría, el aprendizaje y el entendimiento.

Invierte en ellos y no los vendas.

Proverbios 23:23 Palabra de Dios Para Todos

En una cultura memística*, buscando lo reducido, lo inmediato o de consumo rápido, pretendemos averiguar la verdad sobre algo invirtiendo el menor tiempo posible.

La realidad es que: TODO LO QUE VALE LA PENA MERECE INVERTIR TIEMPO.

Cuando queremos una relación de amistad, noviazgo o matrimonio invertimos espíritu, mente y cuerpo. Sobretodo, en esa temporada del llamado «primer amor» «nueva amistad» o «luna de miel.» Invertimos mucho tiempo planificando sobre cuándo y dónde nos encontraremos con esa persona amada o en la que hemos colocado un especial interés para conocerle.

En ocasiones, preguntamos a otros si le conocen, o si han conocido sobre cómo es y qué hace esa persona en la que pensamos invertir un nuevo tiempo. Cuando nos encontramos con la persona, dedicamos cantidad y calidad de tiempo. Puede que también hagamos constantes llamadas telefónicas, mensajes de texto, videollamadas… en fin, lo que sea para mantener y crecer en esa relación.

Cuando compramos un automóvil, una casa o algo más cotidiano como un nuevo teléfono celular o una computadora, invertimos bastante tiempo para conocer todo lo relacionado a ese bien de valor y que no nos pasen «gato por liebre.»

¿Y qué pasa cuando se trata de nuestro crecimiento personal y espiritual?

Una vida profunda requiere que no escatimemos en el tiempo que sea necesario en nuestra búsqueda de la verdad. A veces el camino es corto, pero en ocasiones es largo. El llegar a la verdad de un asunto o de lo que hay en nuestro propio corazón requiere tiempo.

Siempre irás a la segura cuando acudes al Manual por excelencia: La Palabra De Dios. En ella nos vemos a nosotros mismos, cuando la leemos en fe y bajo la oración de dirección al someternos al Espíritu Santo de Dios.

Yo soy el camino, la verdad y la vida.

Nadie viene al Padre sino por mí.

Juan 14:6

Desde Génesis hasta Apocalipsis, el registro bíblico está lleno de historias sobre hombres y mujeres como tú y como yo. Gente con aciertos y desaciertos. Gente pecadora. Los escogidos e íntimos de Dios son aquéllos que invirtieron en la verdad y no soltaron a Dios hasta que los bendijera. Aquéllos que se comprometieron con la verdad, HALLARON LA VIDA.

Jesús le dijo a Marta de Betania, cuando estaba afanada en quehaceres,

 —Marta, Marta, ¿por qué te preocupas por tantas cosas? Hay algo más importante. María lo ha elegido, y nadie se lo va a quitar. [Lucas 10:42 TLA]

¿Qué había elegido María? Invertir en la verdad, sentándose a escuchar la sabiduría de Jesús.

Así nosotros, para allegarnos a lo que vale la pena, gozar de claridad mental y paz para enfrentar todo tipo de afán ¡A invertir en la verdad y no la vendamos!

*cultura memística – Si quieres saber qué es este concepto, te animo a que adquieras mi primera publicación en E-book o versión impresa: Silencio, Yo Hablaré – Pensamientos Breves Hacia Una Vida Profunda.

Tacañería

Una persona tacaña según la Real Academia Española se define como: la persona que escatima excesivamente en el gasto.

Algunas personas dicen que no son tacañas, sino que son ahorrativas. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre un tacaño y un ahorrativo? La diferencia entre estos dos es: el corazón.

El tacaño «económico»

•Poco dispuesto a gastar dinero.

•Renuente hasta en lo básico, con tal de no gastar y tampoco compartir lo que tiene.

•Puede ser una persona tanto rica como pobre.

El tacaño «espiritual»

•Poco dispuesto a invertir en oración, lectura y meditación de la Palabra de Dios.

•Renuente a reconocer que Dios le ha dado absolutamente todo o a compartir lo bueno que Cristo le ha concedido con otras personas en la vida cotidiana, como el vecindario o el trabajo. ¿cristiano a la secreta?

•Puede ser una persona «religiosa» [presencia en el templo] pero sin intimidad personal con Dios [aunsencia de Dios a solas, en su casa, en el trabajo o en las decisiones que toma].

Da por gracia lo que por gracia has recibido.

Mateo 10:8 TLA

Los tacaños económicos y los tacaños espirituales se pierden la hermosura de una vida más profunda. ¡Cuenta tus bendiciones! Te has despertado, estás vivo y hoy tienes una nueva oportunidad. Una vez procures esa vivencia, la compartirás con otros, porque fluirá de tu corazón naturalmente como río.

¿Cuánto profundizas?

Es un siglo de vidas agitadas, avalanchas de información y redes sociales electrónicas. La competencia por captar nuestra atención no se detiene. Nos paseamos entre “tweets”, “emoticones”, divertidos “memes” y vídeos en Instagram® o TicToc®.

Con tanto contenido ¿Estamos mega entretenidos? ¿Abrumados? o ¿Anestesiados? Meditar y pensar con profundidad parece que se extinguió para muchos. ¿Te has escuchado últimamente? ¿Te has detenido a pensar lo que verdaderamente el entorno y sus medios te dicen? Te has preguntado ¿Qué pensará Dios? o ¿Si a Dios le importa?

La poca inversión de tiempo para profundizar en los pensamientos es realmente muy lamentable.  Para nuestro mejor desarrollo humano, vivir en una genuina libertad y gozar de paz interior, debemos separar tiempo. Mejor aún, integrar estrategias de profundización dentro del tiempo que tenemos y las actividades que realizamos.

En lo primero que todo ser humano debe profundizar es, en su IDENTIDAD. Todo ser humano es creado por Dios y trae tres regalos consigo:

1•Es poseedor de dignidad, por el sólo hecho de haber sido creado por Dios.

2•Es único e irrepetible, su espíritu, mente y cuerpo llevan un código por su diseño.

3•Es definido, fue creado fémina o varón con privilegios muy especiales inscritos en su propio cuerpo para complementarse entre sí y bendecir al mundo.

La vida en este planeta no es muy fácil y en muchas ocasiones tampoco es justa. Sin embargo, ninguna circunstancia define quién eres. ¡Eres una hermosa persona! ¡Creerlo! Las circunstancias de un mundo imperfecto o el pecado propio o de otros seres humanos sobre ti, no tienen el poder de definir tu valor, tus talentos o tus propósitos. Esto es simple, y a la vez MUY PROFUNDO.

¡Ya diste el primer paso en una vida PROFUNDA!

Sigue conmigo en este viaje…

Así que Dios creó a los seres humanos a su propia imagen. A imagen de Dios los creó; hombre y mujer los creó.

Génesis 1:27

¡A Profundizar!

Una mente equilibrada y un espíritu más tranquilo, sólo será posible si entramos en las profundas raíces de la verdad fundada en el Creador de todo lo que existe.

No es un asunto de práctica religiosa. Es un asunto de intimidad con Dios, nuestro Creador. Hacer silencio y escucharle a Él nos lleva a las profundidades más hermosas que jamás hemos visto y vivido. ¡Date la oportunidad!

¿Te atreves a dar esos pasos conmigo? Pues ¡vamos!

A %d blogueros les gusta esto: