APRENDIENDO A CAMINAR EN PAZ

¿Estás caminando en paz?

Culturalmente, cuando alguien fallece decimos: «Que descanse en paz».

Sin embargo, de camino a la inevitable muerte y nuestra salida de esta dimensión ¿Hemos examinado si estamos caminando el camino de la paz?

El SEÑOR dice:

«No hay paz para los malos».
–Isaías 48:22

Enseñanza en versión breve:

1. Evitar hacer el mal, porque no tendremos paz si hacemos el mal.
2. Arrepentirnos de nuestros pecados, para que podamos tener PAZ con DIOS.
3. Orar por la paz, tanto para nosotros como para los demás.

¡VAMOS A PROFUNDIZAR!

Dios ama al ser humano, lo creó a su imagen en dos expresiones: varón y mujer. Les dio los límites saludables para conservar la vida y la libertad en una conexión directa con Él, el gran arquitecto de todo.

Y nosotros, usamos la libertad inscrita en nuestro diseño para cruzar los límites saludables. Perdemos la conexión. Sufrimos las consecuencias y llegamos hasta el fondo. Al principio estamos en negación. En ese fondo, al principio parece que estamos en una sopa de chocolate.

Si algo o alguien advierte lo malo y nos dice la verdad: «Eso no es chocolate ¡Es lodo!» Le acusamos de fariseo o hasta del tan nombrado «discurso de odio.»

Una vez en ese fondo, usualmente lleno de lodos de confusión, dolor, destrucción y presos: Dios en su gracia y misericordia se hace visible en oportuno rescate.[SALMO 40:2]

Quien sea sensible y vuelva en sí, clama a Dios. Reconocerá la voz divina y se levantará de su miseria. Recuperará la vida, la libertad y la PAZ. Al recuperar lo que había perdido, aprende a caminar de regreso a dónde todo comenzó: El corazón de Dios, dónde único se camina en PAZ.

Cuando nos damos la oportunidad de leer las escrituras desde Génesis hasta Apocalipsis vemos el mismo patrón en el que nos vemos retratados a nosotros mismos.

El ciclo de la persona humana, de los pueblos y de la gente aún dentro del pueblo de Dios, parece repetirse:

Se olvidan de Dios, caen, sufren, claman, regresan a Dios, Dios interviene como Padre amoroso, se levantan, les va mejor pues la OBEDIENCIA siempre trae buenos frutos de PAZ…se olvidan de Dios, caen, sufren, claman… Y más adelante… ¡se repite la historia!

JESUCRISTO ES EL OPORTUNO RESCATE
Cristo es la única garantía para recuperarnos y evitar la insistencia del perrito que da vueltas persiguiendo a su propia cola o del que vuelve a su propio vómito [Proverbios 26:11].

DEJAR LOS MALOS CAMINOS
Aprender a caminar sobre el camino de PAZ, en un mundo que nos provocará confundir los caminos, requiere un corazón apacible y no orgulloso en nuestra propia opinión.

Lo bueno y lo malo, la vida y la muerte están claros en la Santa Palabra. No permitamos que engañadores nos seduzcan con interpretaciones de hombre para acomodarnos más a la falsa paz con el mundo que con la verdadera PAZ EN DIOS.

C. Z. Maldonado

De nada nos vale orar y humillarnos (pública o privadamente) si no nos salimos de los malos caminos a tiempo.[Isaías 48:1]

APRENDER A CAMINAR EN LA PAZ REQUIERE DEJAR OTROS CAMINOS
«…si mi pueblo, sobre el cual se invoca mi nombre, se humilla y ora, y busca mi rostro, y SE APARTA DE SUS MALOS CAMINOS, yo lo escucharé desde los cielos, perdonaré sus pecados y sanaré su tierra.» [2 Crónicas 7:14]

Por eso, bien le dijo Dios a su pueblo en una de sus caídas:
«No hay paz para los malos».
–Isaías 48:22

El SEÑOR, tu Salvador, el Santo Dios de Israel, dice esto:

«Yo soy el SEÑOR tu Dios, quien te enseña el bien y te lleva por el camino que debes andar.»

–Isaías 48:17

El consejo es alejarnos del mal y hacer lo bueno, procurando vivir siempre en PAZ. [SALMO 34:14]

Aprendamos a caminar en ese camino. Sólo un alma aferrada a Cristo, su amor y su verdad, puede caminar en PAZ. Él es ese camino [Juan 14:6].

¡TEN PAZ!

¿Buscando el aire?

¿Cuál es nuestra fuente de oxígeno emocional y espiritual?

Cuando tenemos una crisis respiratoria o cardiopulmonar buscamos desesperadamente obtener el aire o sencillamente paramos de respirar.

Cuando nuestro cuerpo es incapaz de hacer entrar ese aire al sistema para obtener el oxígeno necesario del que depende nuestra vida…

El próximo paso es buscar despejar vías, aplicar técnicas de resucitación (CPR) y quizás conectarnos a un sistema de suplemento de oxígeno o en el caso más grave a un respirador artificial.

Si el curso de nuestra condición lo permite, un día nos desconectarán de ese sistema. Para desconectar el sistema artificial de ayuda, tendríamos que haber recuperado la capacidad de nuestro sistema respiratorio natural.

En la vida, hay infinidad de situaciones que nos quitan el ‘aire’ emocional y espiritual. Son momentos, que pueden ser desde un susto por unos segundos hasta períodos de días, meses o años.

¿Cuál es nuestra fuente de oxígeno emocional y espiritual?

•Detenernos a respirar profundo, inhalar por la nariz y exhalar por la boca, contar del 1 al 10 o más, entre otras técnicas de relajación, nos ayuda. Pero, no es una técnica permanente que nos sostendrá todo el día.

•Es de gran ayuda el hacer un paseo, ejercicio, caminar o trotar. Eso nos obliga a practicar el control de la respiración, nos ayuda para adquirir resistencia, pero tampoco podemos estar todo el día en esa actividad.

Sin embargo, tenemos algo más duradero que esas técnicas de relajación: Pensar en la verdad que Dios ha dictado, aunque parezca increíble, es una acción permanente para "recuperar el aire". Se desata un poder sobrenatural que nos recuerda su PAZ.

Una conexión permanente con Cristo es la mejor parte, la que nunca nos será quitada.

Todo ser humano que a Él viene por ese aire, será resucitado a vida nueva. Tendrá acceso al CPR del Espíritu Santo cuándo en crisis se encuentre.

Logrará la resistencia para dejar de pensar o de hacer lo malo. Tendrá la fortaleza para levantarse y continuar en las caídas de un mundo sin paz.

El Señor le respondió:

Marta, Marta, estás preocupada y molesta por demasiadas cosas, 
pero sólo hay algo realmente importante. María ha elegido lo mejor, y nadie se lo puede quitar.

–Lucas 10:42

Para recuperar el aire y caminar en la paz que sobrepasa todo entendimiento [Filipenses 4:7] hay que rendirse a Cristo y no mirar atrás. Dios es amor y por lo tanto, sobrepasa también todo conocimiento [Efesios 3:18-20].

La paz de Dios hará guardia sobre todos sus pensamientos y sentimientos porque ustedes pertenecen a Jesucristo. Su paz lo puede hacer mucho mejor que nuestra mente humana.
–Filipenses 4:7

Conocer técnicas de relajación y estabilización emocional ayudan muchísimo. Pero, estar conectados a la fuente eterna de la PAZ de Dios es lo único que nos ayudará a permanecer firmes en todo tiempo y día malo.

Cristo es nuestro aire ¡RESPIREMOS SU PAZ!

BUSCANDO PAZ

¿Estamos enchufados al Espíritu de la Paz?

Vivimos en una sociedad invadida por la falta de paz. Se estima que más de 40 millones de adultos (sólo en los Estados Unidos de América) actualmente luchan contra la ansiedad. 

Recordemos las definiciones de ‘paz’ y adjudiquemos las diferencias.

Ya Jesús nos dijo que su PAZ no era como la paz de este mundo. También dijo que no nos quedemos en la turbación o el miedo. [Juan 14:27]

Para este mundo, la paz es ausencia de guerra o de problemas.

También hay una ‘paz’ impuesta por los gobiernos. Todos los políticos prometen sus fórmulas de paz social y política.

Esa es una paz ideológica, que sólo la accedemos si nos alineamos a lo que el gobernante imponga.

Si esa imposición para la paz social o política se basa en condiciones realmente justas, racionales y fundadas en la verdad: Tendremos alivios, cierto grado de salud, seguridad, disfrute y progreso.

Pero, si esa paz impuesta por ese gobierno, requiere de condiciones onerosas o excesivas para la mente, el cuerpo, el espíritu y el bolsillo –y tampoco están fundadas en la verdad– el Pueblo sufre. Es una «paz» con una aparente ausencia de «guerra» pero muy frágil. [Proverbios 29:2]

En la familia, el trabajo y en cualquier grupo humano sobran las dinámicas y las situaciones que pueden provocar que se nuble la paz. ¿Por qué?

1. Porque somos pecadores y vivimos en un mundo caído de espaldas a Dios. Las luchas son diarias y en ocasiones nuestro espíritu no está tan dispuesto o enchufado a la verdadera PAZ en Dios. Somos seres vulnerables.

2. Porque en este mundo la inseguridad, la incertidumbre, el miedo o terror siempre buscarán hacer nido en nuestra cabeza.

En esos momentos difíciles en que se nos nubla el entendimiento tenemos que detenernos y escoger una paz:

¿Qué paz escogeremos?

•La del mundo o la de Cristo.

•La carnal o la divina.

•La temporal o la eterna.

¿Qué hacemos para vivir la paz?

Escoger la PAZ de Dios es la única vía que tiene promesa y buen destino. La paz es un regalo del mismo Dios y también un fruto de su Espíritu.

¿A dónde iremos por esa paz?

Sólo enchufados a la verdad en Cristo y su fuente espiritual de paz, se nos provee un poder inexplicable. Ese poder nos proporciona seguridad mental y emocional para soportar las tormentas de la vida.

En Cristo, una mente equilibrada y un espíritu más tranquilo ¡siempre es posible! Si profundizamos más en nuestras ideas y pensamientos para sustituirlos con los pensamientos de Él.

¿Cómo lograr esa PAZ?

1. Confiando en que esa PAZ es totalmente posible e infinita. [Juan 14:1-3]

2. Enchufando nuestro espíritu al Espíritu de Dios, antes de que nuestro marcador de fe corra el riesgo de llegar al cero. Recargar nuestra batería espiritual a diario es vital. [Juan 14:15-27]

En nuestra humanidad siempre se nos turba el pensamiento y nos da miedo en más de una ocasión por mil razones. En esos momentos, es cuando hay que hacer memoria de la gracia de Dios.

Sólo en JESÚS hay salvación.
NO HAY OTRO NOMBRE en este mundo por el cual los seres humanos podamos ser salvos.

–Hechos 4:12

Recordar cómo Dios nos ha sacado antes de situaciones difíciles es como una chispa eléctrica. Hacer esa memoria actúa como una energía de reserva.

Sólo basta el resplandor de esa chispa para que la luz de la paz de Dios resplandezca en esa nueva tiniebla que nos quiera cubrir.

En la paz de Cristo, la tiniebla no tiene poder.

¿Cuál es la clave de acceso a la reserva de paz?

Hay una sola clave de acceso a la reserva de PAZ. ¡Está siempre disponible! No es secreta, ni complicada, nunca cambia y es bien fácil de recordar: JESÚS

¡Sólo con mencionar y repetir a nuestro corazón el nombre de JESÚS, nos trae PAZ!

¡LA PALABRA DE DIOS RECARGA CON PAZ!

Gobierno De Paz

¿Qué está gobernando en Ti?
Foto cortesía de Freepik

[Lectura en 3 minutos]

Disponible en audio, si das «play» aquí ⬇️

La verdad, la humildad y la justicia, esos son los valores que preceden a la Paz Verdadera y al eterno bienestar. Son los tres pilares del Gobierno de Dios. [SALMO 45:4]

Aún en este mundo imperfecto, cuando practicamos esos tres principios del gobierno de Dios en nuestra vida, podemos saborear el reino de la paz en nuestra mente y espíritu.

El sistema de este mundo no trae Paz. Pero, los que han entendido el gobierno de la Paz en Dios viven esa paz y traen paz.

La paz verdadera no depende de las circunstancias, sino de nuestra confianza en Dios. Cuándo en él confiamos, estamos siguiendo sus pasos de autoridad para poder caminar seguros. Aunque fuéramos torpes, él nos redirige a ese camino de paz si nuestro corazón reconoce el mal que hemos hecho, rindiendonos a Dios y no al pecado [Isaías35:8].

No se puede tener paz si no tenemos confianza. ¡DIOS es fiel a Su Palabra! Dios no es como los seres humanos de este mundo caído. Por eso, si Él lo prometió, Él lo cumplirá. [Números 23:19]

¿Quiere decir esto que no sufriremos por nada?
En este momento, mientras se cumpla el regreso de Cristo para gobernar plenamente, estaremos expuestos humanamente a diversos sufrimientos. Como él no es igual al resto de los hombres ¡Él nunca nos engañó!

—Les digo todo esto para que encuentren PAZ en su UNIÓN CONMIGO. En el mundo, ustedes habrán de sufrir; pero tengan valor: YO HE VENCIDO al mundo. [Juan 16:33 versión Dios Habla Hoy]

A pesar de ese sufrimiento humano, los que nos entregamos a la Paz personificada en Cristo, tenemos acceso a –un don sobrenatural– Para experimentar una paz que sobrepasa todo entendimiento en los momentos humanos que más lo necesitamos.

«La paz de Dios hará guardia sobre todos sus pensamientos y sentimientos porque ustedes pertenecen a Jesucristo. Su paz lo puede hacer mucho mejor que nuestra mente humana.»

Filipenses 4:7 [versión Palabra de Dios Para Todos]

Ahora, pregúntate:
¿Hay verdad, humildad y justicia en tu corazón?

Siendo honestos, no todo el tiempo vivimos esos valores del plan de gobierno de Dios para la paz.

Sin embargo, sabemos que a pesar de nuestra lucha interior, si somos valientes para ordenar nuestra vida alrededor de esos valores bajo la gobernanza de Dios… ¡ÉL NOS DA DE SU PAZ!

Creer y confiar plenamente en Dios y Su Palabra, es nuestro gran escudo para apagar los dardos del enemigo de nuestras almas. [Efesios 6:16]

CREE. CONFÍA. LA PAZ DE DIOS HACE GUARDIA ALREDEDOR DE QUIENES LE AMAN.

En PAZ me acostaré, y asimismo dormiré; porque solo tú, SEÑOR, me harás estar CONFIADO.

–Salmos 4:8

No insistamos en permanecer con un corazón ingobernable. Te invito a que con calma examines todos los textos bíblicos aquí citados.

Entreguemos cada día nuestro corazón al gobierno de Cristo. Seamos libres y TENGAMOS PAZ♡

¡QUIERO PAZ!

Anhelo encontrar paz

[Lectura en 2 minutos]

Disponible en Audio-Lectura dando «play» aquí ⬇️

Audio-Lectura ¡QUIERO PAZ!

¡QUIERO PAZ! Somos millones y millones de seres humanos que ansiamos paz y nos decimos esa frase ¡A diario!

Sin embargo, nuestra definición de paz es lo que determina si la conseguiremos o no, o si somos capaces de vivirla.

Profundicemos…

"La paz del mundo depende de que las circunstancias sean favorables: que obtengamos lo que queremos, que no haya conflictos, que suceda lo que esperamos y que los problemas sean pocos y manejables.
Esa paz parece agradable, pero es una paz inestable, porque en cuanto algo sale mal, esta paz del mundo, que depende de las circunstancias, se rompe, se esfuma y nos deja desanimados y malhumorados, frustrados e impotentes.
En cambio, la PAZ que Jesús nos ofrece nos ayuda a encarar las circunstancias problemáticas con entereza, aunque no desaparezcan la inseguridad, la frustración o la decepción. Nos comunica una confianza apacible, que nos ayuda a guiar nuestros pasos cuando tenemos que tomar decisiones difíciles. Es una PAZ que no depende de lo que suceda durante el día, sino del amor y el perdón incondicionales del Señor.

¿Por qué? ¡Porque le pertenecemos a Cristo y él nunca nos abandona!
[Extracto de: La paz esté con ustedes
–Una promesa y un regalo de Pascua –Por Palabra Entre Nosotros, 2016]

PREGUNTA:
¿PERTENECEMOS A CRISTO?

Si no sentimos esa seguridad… Veamos esto:

«No es que el Señor se tarde en cumplir lo que prometió como piensa la gente. Lo que pasa es que Dios es paciente porque no quiere que nadie sea destruido sino que todos cambien su vida y dejen de pecar.» [2 Pedro 3:9]

PREGUNTA: ¿ES QUE YO NO HE DEJADO DE PECAR?

Veamos esto otro:

Jesucristo dijo —Yo soy la luz que ha venido para alumbrar este mundo. El que cree en mí NO VIVIRÁ EN LA OSCURIDAD. [Juan 12:46]

Entonces…

¡Si CREEMOS, no caminaremos más en esa oscuridad del pecado! Ciertamente, lucharemos con el pecado, pero YA NO SEREMOS SUS ESCLAVOS.

Conclusión:

  • Primero – CREER
  • Segundo – CONFIAR
  • Tercero – ENTREGARNOS SIN DUDAR EN BRAZOS DE CRISTO

♡La limpieza de nuestros pecados es el regalo por la disposición a CREER. El camino estará alumbrado. Atrévete a emprender el viaje hacia la PAZ, que Cristo se encargará de tu equipaje.

…»Sobre sus hombros descansa la autoridad
y se le han puesto estos nombres:
•Hacedor de grandes planes,
•Dios invencible,
•Padre eterno,
•Príncipe que trae la PAZ.
–Isaías 9:6

¡LA PAZ ESTARÁ CONTIGO!

¡Me encantan los globos!

Imagen de wayhomestudio en Freepik

Desde pequeña me encantaron los globos. En cada fiesta de cumpleaños nos ponían a los niños de la familia a llenar los globos ¡A pulmón!

Habían unos niños con mayor habilidad que otros para la tarea. Aunque me encantaban los globos, yo no era la mejor en llenarlos ni amarrarlos. Aún así igualmente me gozaba.

En ocasiones se me soplaba la garganta y los oídos de tanto intentar llenar el globo a toda capacidad, a veces con dolor.

Los globos de latex sin inflar, se ven perfectos. Cuando los inflas, sea a tu pulmón o con ayuda de un instrumento, es que será evidente la calidad de ese globo.

Suele ocurrir que, a veces soplas y soplas… y el globo no crece al tamaño que esperabas. O ese globo enorme y precioso que logras llenar, en cuestión de minutos o de horas rebaja su tamaño dramáticamente.

La realidad es evidente ¡Ese globo tiene un escape! Cuando revisas, no ves nada y piensas que el problema es que lo anudaste algo flojo.

Luego, expones el globo a una luz… ¡y ahí está! El globo tiene un infame agujero.

Ese infame agujero era tan pequeño que a simple vista no se podía detectar. Es más fino que la punta del más afilado y diminuto alfiler.

Y te preguntas:
—¿Cómo es posible que por un agujero tan diminuto que no se ve, se escape todo el aire?

De esa misma manera, es nuestro batallar en la vida. Puede que tengamos agujeros no detectados por los cuáles se nos está escapando el aire espiritual y la vida.

Cuando no atendemos la situación exponiéndola a la luz de la verdad y el amor de Dios, no sabremos qué nos está pasando y por dónde se nos escapa la vida.

  • En ocasiones se nos escapa el aire por orgullosos. Nos creemos muy sabios o autosuficientes [Proverbios 3:7-8, Lucas 12:20-21].
  • O se nos escapa el aire por estar viviendo a la carrera, afanados y enfocados en «sobrevivir» sin detenernos a verdaderamente abrirnos a lo que Dios nos tiene que decir [Mateo 6:25-34].
  • También, se nos escapa el aire por cargas dolorosas en las que nos hemos abandonado en la oscuridad del victimismo y les hemos dado un poder inmerecido. Como el paralítico de Betesda [Juan 5:1-14].

Siempre puedes intentar soplar un nuevo globo. El elemento del aire es siempre el mismo.

EL AIRE NO DEJA DE EXISTIR. RENUEVA TU ACTITUD. INTENTALO OTRA VEZ.

JESUCRISTO ES ESE AIRE♡

– C. Z. Maldonado

Fe Paciente

La Paciencia Es Un Fruto Espiritual

Ante pruebas fuertes, hay dos caminos… sólo dos.
¿Cuáles?
Acompáñame en mi Podcast

– Una Vida Profunda by C.Z. Maldonado
Aplicaciones: Anchor y Spotify

https://open.spotify.com/episode/4o4X2OFOGJqr6xFodtWKvO?si=J6bIBmWETXKHLsTdK3efNw&utm_source=copy-link

¿Es esta mi batalla?

Esta vida está llena de múltiples causas para defender, batallas que pelear, luchas que dar, roles que cumplir y cosas que hacer.

El corazón del creyente se inflama en compasión, dolor, entusiasmo o pasión por mucho de lo que sucede a su alrededor en este mundo convulso. El discípulo de Cristo va más allá y busca alinearse al plan específico de Dios para su vida que va descubriendo caminando con Dios. Pero, la realidad es que somos seres humanos y tenemos limitaciones.

Aún siendo discípulos que caminamos con Dios y teniendo al Espíritu Santo de Dios en nosotros, no somos ese Espíritu que puede estar en todo lugar. Sólo Dios puede hacer eso.

Saber lo que «debemos» conlleva un proceso de oración. Los procesos de oración y contestación departe del Señor tomarán el tiempo que Él estime. Es parte de esa relación personal en la que aprendemos a conocer cómo y cuándo Él nos habla para decirnos, «sí», «no», «espera», o inclusive un silencio de «todavía nada.»

El SEÑOR es un Dios de orden y de paz. Es el único quien nos aclara la mente y el espíritu. Sólo así podremos identificar el deseo del corazón de Dios y a dónde de verdad Él nos asigna. Al servidor de Dios no sólo le mueve un asunto guiado por una pasión humana, sino la voluntad de su Señor.

Entre El Deber y El Tener Que…

La Real Academia Española define «deber» como:

•Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. Ej. «Deberse A la patria.»

•Tener obligación de corresponder a alguien en lo moral.

•Cumplir obligaciones nacidas de respeto, gratitud u otros motivos.

El «tener» lo define como:

•Guardar (cumplir). Tener la palabra, la promesa.

•Estar en precisión de hacer algo u ocuparse en ello.

•Denota la necesidad o determinación de hacer.

En las grandes batallas de la vida,
aquéllas más grandes que nosotros,
porque son justas y necesarias…

No están los que quisieran estar.

No están los que tendrían que estar.

Están los que DEBEN estar.

– C.Z. Maldonado

Dios es quien reparte el DEBER. La cuestión es si nosotros podemos discernir lo que en verdad nos toca.

¡La batalla es del Señor! En sus batallas sólo Él asigna los roles y da órdenes a cada soldado.

[1 Samuel 17:47]
Todos los que se encuentran reunidos aquí sabrán que el SEÑOR no necesita espadas ni lanzas para salvar al pueblo.
¡LA BATALLA ES DEL SEÑOR!
Y ÉL NOS AYUDARÁ
a derrotarlos a todos ustedes, filisteos.

UN AMOR QUE NO SE AGOTA

Perseverar en la FE requiere entender el regalo de la GRACIA DE DIOS

Serie: Fe 1ro, Fe 2do, Fe 3ro

¡SIEMPRE TEN FE!

Una de las grandezas espirituales que más me maravilla es: La Gracia de Dios.

Para perseverar en la FE hay que entender la GRACIA que Dios tiene para con nosotros.

La gracia de Dios es un regalo tan grande que eleva al ser humano racional a lo sobrenatural, haciéndolo hijo de Dios y participante de vivir la vida con Él cada día en esta tierra.

La gracia de Dios es un recordatorio permanente a nuestro corazón de que fuimos salvados sin merecerlo. Podemos entender esa gracia contemplando la transacción espiritual de Cristo en la Cruz. No hay otro ser que haya pagado el precio de semejante forma y que se haya levantado de los muertos para demostrar la realidad de la VIDA ETERNA.

La gracia de Dios desata un profundo poder que nos ayuda a rechazar los deseos mundanos y los actos impuros.
El significado bíblico de gracia está asignado al concepto de favor o bondad, mayormente cuando no ha sido merecida o ganada, especialmente para nosotros los pecadores.

En el acto de bondad o favor no buscado o no merecido, hay humildad por parte de quien recibe y un favor realmente gratuito por parte del dador. Ahí se da una transacción por gracia.

En ocasiones como seres humanos no somos para nada humildes. A veces no queremos reconocer o recibir la gracia de Dios. En otras, pensamos equivocamente que primero tenemos que estar limpios de pecado para entonces recibir la gracia de Dios. Por tanto, en ambos casos, estamos atados por el «yo».

Si estamos en ese estado del «yoismo» sea consciente o inconscientemente, es como decirle a Dios que nos bastamos solos o que hay áreas en donde no queremos involucrarlo en nuestros pensamientos, acciones y decisiones. Cuando estamos ensimismados es bien cuesta arriba poder entender o ver la gracia de Dios.

La gracia de Dios es el instrumento dónde viene envuelto el regalo de la salvación. Es como una fuente de amor y bondad inagotable, ya que es un don de Dios. Dice Juan 1:14 que Dios se hizo humano en su hijo Jesucristo quien estaba lleno de «gracia y verdad».

En resumen, la Gracia de Dios es una influencia divina de AMOR INAGOTABLE que nos sostiene en la FE. Abrirnos a esa Gracia de Dios permite que perseveremos amando a Cristo siguiendo sus consejos y mandatos, aún cuando las circunstancias sean hostiles.

Por esa Gracia de Dios, venceremos paso a paso en el camino hacia el cumplimiento de la promesa final que nos revelará toda la realidad eterna.

Nuestra salvación es por esa GRACIA [Romanos 3:24] y no nos pide nada a cambio para ser salvos. Cuando aceptamos y nos rendimos a ese dulce amor inagotable de Dios, de nuestro propio corazón nacerá un agradecimiento bien profundo.

Ese profundo agradecimiento nos alimenta un deseo constante de agradarle a Dios. Entonces, siguiendo sus consejos llenos de gracia y sus mandatos llenos de verdad, lo difícil del camino no necesariamente es una carga.

En muchas ocasiones se nos hace muy difícil corresponderle a Dios ese amor inagotable. Entonces, es ahí dónde entra en acción una verdadera relación con Dios: Orar y meditar en Su Palabra releva nuestra carga y Él la toma para que podamos seguir. Aunque fuéramos torpes, no nos perderemos, por esa misma GRACIA.

Te invito a que actives esa Memoria de Gracia y comprobarás que el amor de Dios no se agota.

Allí habrá un camino empedrado, que será llamado «Camino de Santidad». No pasará por allí nada impuro, porque Dios mismo estará con ellos. Si alguien pasa por este camino, no se extraviará, por más torpe que sea.

– Isaías 35:8 Reina Valera Contemporánea

PREGUNTA:
¿Y si de todas maneras pecamos? ¿Continúa ese amor inagotable de la gracia de Dios?

RESPUESTA:
Vamos a profundizar en ese asunto para la próxima publicación de esta serie SIEMPRE TEN FE.

LA GRAN AGENDA

¿En qué agenda y en qué plan estamos?

Cuando Dios se vistió de ser humano y se formó en el vientre de una mujer, nació y estuvo en la tumba, sólo unos poquitos fueron avisados por el cielo en cada uno de esos momentos. Sin embargo, OBEDECIERON al mensaje.

Cuándo Él resucitó… primero un par, luego decenas, luego cientos, luego miles pasaron de muerte a vida porque soltaron el apego del propio corazón de carne. Así recibieron un Espíritu que corre como ríos en todo su ser, aceptando la agenda de Dios con las diversas misiones y OBEDECIERON. Gracias a los tales la cosecha de vidas NO HA PARADO.

[HOY] LOS DE ESTA «AGENDA» SON INNUMERABLES E INCONTABLES Como las estrellas y como los granos de arena en el mar. La herencia prometida desde la antigüedad no se agota.

NO HAY AGENDA NI EVENTO DE MALDAD QUE PUEDA DETENER LA AVALANCHA DE LA SALVACIÓN HUMANA, NI LA LEGÍTIMA HERENCIA DE DIOS.

La pregunta es: Si tú y yo queremos ser parte en alguna forma y manera de esta herencia y del Plan Maestro que JAMÁS será frustrado.

«La obediencia a DIOS es nuestra paz.»

EL PLAN DE PLANES Y LA AGENDA DE AGENDAS LA GOBIERNA CRISTO EN SUJECIÓN AL PADRE. EL ESPÍRITU SANTO DE DIOS ES QUIEN SELLA ESA ESCRITURA DE PROPIEDAD ¡SOMOS SUYOS!

La maldad JAMÁS tendrá la última palabra. Sólo la misericordia de Dios la tendrá.

C.Z. Maldonado

Y nosotros… ¿En qué agenda y en qué plan estamos?

"Necesitamos ser gente que entienda al cielo,
para ser útiles mientras estemos en esta tierra."
- P. Nilda Álvarez de Caraballo
A %d blogueros les gusta esto: